La industria de alimentos y bebidas en México está en transformación: nuevos destinos emergen, la competencia se intensifica y la diferenciación se vuelve clave. En ese escenario, muchos restaurantes luchan por destacar entre miles de ofertas. ¿Cómo destacar y conectar con un público exigente?
Querétaro
El estado de Querétaro ha emergido como un mercado atractivo para la industria restaurantera. De acuerdo con la CANIRAC, se proyecta que la industria crezca entre 8 y 10 % a nivel nacional, gracias al turismo y a ubicaciones como Querétaro (Fuente: Código Querétaro)
En Querétaro concretamente, se destaca que existen más de 9 300 restaurantes operando en el estado, lo que evidencia un ecosistema dinámico y en constante crecimiento (Fuente: Expoproveedores) Este entorno favorece a aquellos que ofrecen una propuesta única, de autor, con valor agregado.
Ojitos Negros se posiciona precisamente en ese nicho: cocina mexicana contemporánea, mixología creativa, ambiente exclusivo y ubicación estratégica.
Además, el estado cuenta con una rica gastronomía local —ingredientes del semidesierto, nopal, xoconostle, vinos artesanales— lo cual permite que un restaurante como Ojitos Negros aproveche estas raíces para generar diferenciación.
¿Basta tener buena comida?
En un mercado gastronómico tan competitivo como el de Querétaro, destacar ya no significa solo “tener comida buena”, sino generar una experiencia que combine sabor, ambiente, autenticidad y origen.

Ojitos Negros encarna esa propuesta: un destino gastronómico que conquista al comensal local y al visitante exigente.
Si estás en la región, este es el momento de explorar lo que Querétaro tiene para ofrecer... y de descubrir por qué este restaurante se posiciona con autoridad.